El Valle de Elqui, Chile, una mística y tranquila joya de suave tono, recibió 13 emprendedores internacionales del programa StartUp Chile. La Experiencia Ignite fue un fin de semana de intercambio de conocimientos, inspirar y ser inspirados por la comunidad y los niños de Tierra y Valle. Tierra y Valle es un centro educacional para el desarrollo sustentable conectando niños con la naturaleza y fomentando el liderazgo, la cultura, el desarrollo familiar, comunitario y de la sociedad en general.

¡Tejiendo nuestros superpoderes en una red colectiva! Foto por Evoluzion.

¡Tejiendo nuestros superpoderes en una red colectiva! Foto por Evoluzion.

 

Mi compañero Bryan (Untos) y yo (Dream Activation), NuMundo y Evoluzion co-diseñamos la primera versión de la Experiencia Ignite con el propósito de facilitar atractivas actividades para empoderar a los niños, la comunidad y los emprendedores internacionales por igual.

Bryan y yo compartiendo la llamada y la respuesta que  íbamos a utilizar a lo largo de la actividad para reenfocar la atención. Foto por Good Things Everywhere

Bryan y yo compartiendo la llamada y la respuesta que
íbamos a utilizar a lo largo de la actividad para reenfocar la atención. Foto por Good Things Everywhere

Día 1 – El intercambio intergeneracional y cultural

Después de un largo viaje de 10 horas al Valle del Elqui, estábamos todos exhaustos pero encendidos de emoción para la acción. Llenamos casi todas las habitaciones en un hostal local que nos daba un paisaje a magníficas montañas y tenía sistemas regenerativos en el lugar como purificación de agua gris y compostaje.

Los emprendedores recién llegando al Valle de Elqui y aprendiendo sobre la historia y el contexto local. Foto por Good Things Everywhere

Los emprendedores recién llegando al Valle de Elqui y aprendiendo sobre la historia y el contexto local. Foto por Good Things Everywhere

Después de pasar un par de horas instalándonos, descansando y practicando para el intercambio cultural, nos fuimos a conocer a los niños y hacer presentaciones de nuestras culturas para inspirar a los niños. Para muchos de los niños, era la primera vez que conocían jóvenes líderes de India, Filipinas o Alemania. Risas, conocimiento y nuevas perspectivas culturales fueron compartidas.

Los emprendedores recién llegando al Valle de Elqui y aprendiendo sobre la historia y el contexto local. Foto por Evoluzion

Los emprendedores recién llegando al Valle de Elqui y aprendiendo sobre la historia y el contexto local. Foto por Evoluzion

Luego de esto, nos fuimos todos a Tierra y Valle para ver que los niños estaban preparando Churrascas, un pan tradicional chileno como un regalo para nosotros. Los niños nos enseñaron a algunos de nosotros cómo hacer Churrascas mientras que otros emprendedores estaban recibiendo una clase acerca de compostaje con lombrices de parte de uno de los chicos. Para algunos de los emprendedores esta era la primera vez que aprendían acerca de la transformación de los residuos de alimentos en abono. Nuestro equipo se repartió por todo el sector de Tierra y Valle acercándonos y conociendo los huertos personales que cada niño cuidaba en su sabiduría inocente. El día se cerró con asombro mientras nos despedíamos con un “hasta mañana” para los niños.

Nessim, emprendedor de Francia aprende como hacer Churrascas de parte de los niños. Foto por Good Things Everywhere

Nessim, emprendedor de Francia aprende como hacer Churrascas de parte de los niños. Foto por Good Things Everywhere

Día 2 – Los Superheroes

Frescos y listos para nuestro gran día del fin de semana para participar con los niños y la comunidad, nos reunimos para discutir nuestros roles como “superhéroes”. Programado y facilitado por Bryan y yo, lideramos una actividad de activación de liderazgo de 3 horas que incluyo a los emprendedores (superhéroes). Los emprendedores representaron un equipo de agentes de cambio que estaban allí para invitar a los niños a “unirse a nosotros”. Ayudamos a los niños a identificar sus superpoderes, meditar y reflexionar sobre la visión de su comunidad en el futuro y pidiéndoles que dibujaran lo que imaginaban. Los emprendedores trabajaron uno a uno con los niños ayudándoles a encontrar ideas para sus pasiones y motivaciones.

Niños y emprendedores dibujando su visión de Pisco Elqui y de ellos mismos en 5 años. Foto por Good Things Everywhere

Niños y emprendedores dibujando su visión de Pisco Elqui y de ellos mismos en 5 años. Foto por Good Things Everywhere

La creatividad, la imaginación y el intercambio se encendieron para todos. Entonces pasamos a un juego de lana para tejer una red con cada uno de nuestros superpoderes con los niños como una representación de nuestros dones, el propósito era reflexionar que todos somos parte de un ecosistema único que depende de cada uno. Una vez que todos compartieron sus superpoderes, les pedimos a los niños que nos contaran los desafíos que identificaban en su comunidad. Las respuestas de los niños de 6 a 13 años eran brillantes. Identificaron, la sequía, el uso de pesticidas, la contaminación, la basura y la violencia en el colegio.

Merle, compartiendo su lista de cosas que le apasiona hacer. Foto por Good Things Everywhere

Merle, compartiendo su lista de cosas que le apasiona hacer. Foto por Good Things Everywhere

Nos dividimos en equipos basados en cada uno de los desafíos identificados, mezclados con los padres, los emprendedores y los niños. Para nuestra sorpresa, fuimos testigos de increíbles soluciones elaboradas por los niños. Durante los siguientes 30 minutos, los emprendedores guiaron a los niños para que combinando sus superpoderes y vision del futuro, trabajaran juntos en encontrar soluciones para estos retos. Los emprendedores fueron modelos esenciales que mantuvieron a todo el mundo divirtiéndose mientras se discutían temas importantes.

Los niños dibujando su visión del futuro de la comunidad y ellos mismos. Foto por Good Things Everywhere

Los niños dibujando su visión del futuro de la comunidad y ellos mismos. Foto por Good Things Everywhere

Finalmente, cada grupo presentó las interesantes soluciones de los niños. El equipo de la basura, tuvo la idea de construir un centro de reciclaje de hecho de ecoladrillos y adobe junto a una campaña para que la gente de su ciudad les llevar la basura al sitio. Una niña de 10 años se le ocurrió la idea de usar botellas de plástico cortadas por la mitad para el riego por goteo (una técnica azteca antigua). El grupo de la sequía llegó con una idea de reciclaje de agua usando un sistema de aguas grises y tener una fiesta de la plantación de árboles en las colinas para retener agua. Con el apoyo de Tierra y Valle y EvoluZion, los niños piensan en trabajar en estas ideas a largo plazo.

Angela, Bryan y Matias ayudando a los niños a presentar sus ideas de proyectos que les gustaría hacer en su comunidad. Foto por Good Things Everywhere

Angela, Bryan y Matias ayudando a los niños a presentar sus ideas de proyectos que les gustaría hacer en su comunidad. Foto por Good Things Everywhere

La segunda mitad del día, los emprendedores trabajaron en Tierra y Valle ayudando a hacer mejoras en el sitio y tener una sesión de tutoría personal con el staff de Tierra y Valle, dueños de eco-hostales locales, apoyados por la empresa social local

Día 3 – El Cumplimiento

El último día de la Experiencia Ignite, lo pasamos recorriendo el Valle de Elqui en bicicleta por una ondulada carretera hasta llegar a la más antigua destilería de Pisco en Chile que aún se encuentra produciendo con los métodos tradicionales y orgánicos donde probamos sus dulces vinos y naranjos. Cerramos el fin de semana con un círculo bajo los árboles de sauce por donde pasa un río, para compartir nuestra gratitud, el amor y la retroalimentación de todo lo vivido. Era evidente que se trataba de una experiencia de apertura de corazón y de unión para los emprendedores después de escuchar todas sus reflexiones.

11392926_10154088582324657_441576034801861655_n

Foto del grupo de casi todos los emprendedores que participaron de la Experiencia Ignite. Photo por Good Things Everywhere

La Experiencia Ignite fue verdaderamente una aventura de viaje transformacional, mutuamente beneficiosa, gratificante e innovadora en el corazón de la cultura, la juventud y el intercambio de sabiduría. Aunque esta era la primera y tiene margen de mejora, esto ha encendido una nueva llama en mi corazón para continuar con este tipo de trabajo. Era un hermoso recordatorio de que acciones simples como éstas pueden tener un efecto dominó infinito en las vidas de los niños.

Co-escrito por Bryan Arturo de Untos